La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido suprimir los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas en las categorías Sub10 y Sub19 de fútbol sala, así como todos los Campeonatos de España de Clubes, a excepción del Sub19, que se mantiene por ser necesario para determinar al campeón de la División de Honor Juvenil.
Aunque la RFEF no ha emitido un comunicado oficial detallando los motivos de esta decisión, diversas fuentes del entorno federativo apuntan a una estrategia de equiparación estructural entre el fútbol sala y el fútbol 11. Esta línea de actuación no es nueva: desde hace años se ha trabajado en la unificación de normativas, calendarios y formatos de competición entre ambas disciplinas. Sin embargo, la eliminación de estos campeonatos ha generado preocupación en el ámbito del fútbol sala, donde se considera que esta medida puede afectar negativamente al desarrollo del deporte en categorías de base.
En el caso del Sub10, algunos argumentos a favor de la supresión se centran en la edad temprana de los participantes y en los costes logísticos asociados a los desplazamientos. No obstante, desde clubes y entrenadores se destaca el valor formativo y emocional que supone para los niños vivir una experiencia competitiva de ámbito nacional.
La eliminación del Campeonato Sub19 de selecciones autonómicas ha generado aún más controversia. En muchas comunidades autónomas, la captación de jugadores para el fútbol sala se produce en edad juvenil, y la posibilidad de representar a su selección territorial es un incentivo clave para atraer talento. Además, este tipo de torneos permite a técnicos y clubes detectar jugadores de otras regiones, ampliando el alcance del reclutamiento y la visibilidad de los jóvenes.
Actualmente, se mantienen los campeonatos Sub12, Sub14 y Sub16, pero la desaparición del Sub19 deja un vacío importante en la etapa final de formación. Desde el sector se cuestiona si esta decisión responde realmente a criterios deportivos o si obedece a razones económicas y organizativas.
En paralelo, ha surgido una iniciativa ciudadana en forma de petición en Change.org, que ya ha reunido cientos de firmas en contra de la eliminación de estos campeonatos. Los firmantes defienden que estas competiciones forman parte de la identidad del fútbol sala y son fundamentales para su crecimiento.
Por el momento, la RFEF no ha ofrecido declaraciones públicas al respecto. Mientras tanto, el debate sigue abierto entre federaciones territoriales, clubes, entrenadores y familias, que reclaman mayor transparencia y participación en decisiones que afectan directamente al futuro del fútbol sala base en España.
+ Última Hora

Un juego icónico en el mundo de los casinos online
Un juego icónico en el mundo de los casinos online
+ Noticias
Avilés Sport cae con honor ante un Lugo Sala superior
El conjunto asturiano ofreció resistencia en una primera mitad igualada, pero dos expulsiones marcar...
La Copa Principado define su camino: este martes se sortea el cuadro de la edición 2025/26
La competición asturiana de fútbol sala senior masculino arranca con el sorteo oficial en la sede fe...
El Innovaalimentación FS Talavera continúa perfilando su plantel y renueva a Laura Carpintero
La ala del conjunto talaverano cumplirá su segunda temporada en el conjunto talaverano y espera pode...
Aurge Energía seguirá colaborando un curso más con el Fútbol Sala Talavera
La empresa especializada dentro el sector de las energéticas seguirá dándole en ‘naming’ al primer e...
El CD Virgili Cádiz se alza con el I Trofeo Panadero venciendo al Málaga Ciudad Redonda FS B
El CD Virgili Cádiz se alza con el I Trofeo Panadero venciendo al Málaga Ciudad Redonda FS B
El Salesianos Puertollano queda eliminado del Trofeo JCCM
El Salesianos Puertollano queda eliminado del Trofeo JCCM